SEÑORA BALBINA.
La señora Balbina de 79 años vive con su hijo Ronald Bernales de 44 años, el cual presenta una incapacidad mental, la señora Balbina es divorciada, su escolaridad llega hasta primer año básico, actualmente se desempeña como dueña de casa, su hijo Ronald es soltero y estudio en el Colegio Chile-España, se desconoce hasta el curso que llego, no tiene ninguna ocupación, solo ayuda a su madre en casa y pasea por el sector.
El ingreso de esta familia es de aproximadamente 150.000 pesos, los cuales se obtienen por la pensión de ambos miembros (ninguno trabaja).
Profesa la religión evangélica
La señora Balbina presenta un problema en su brazo hace tres semana lo que le dificulta preparar su alimento, problemas para el aseo personal y problemas de sueño, de su hijo no habla mayormente, solo que él hace las compras del supermercado. Balbina presenta Diabetes y depresión, para lo cual solo toma pastillas que retira en el CESFAM, no asiste a psicólogo ni Psiquiatra, también presenta una trombosis para la cual no especifica tratamiento, en su familia no hay mayores antecedentes de enfermedades.
Asisten al CESFAM, pero debido a sus malas experiencias con este, con los años asiste con menor frecuencia, la señora Balbina nos cuenta que la atención del personal es pésima, que no se toma en cuenta a los pacientes y que todo es un caos, ahora ultimo asistió al hospital por una inyección que debía hacerse en un ojo por problemas de visión (no sabía las razones exactas), pendiente de esta inyección perdió una interconsulta, por una trombosis, que le dieron en el CESFAM, la señora Balbina no tenía muy claros los acontecimientos.
LA familia se ve principalmente afectada por la calles sin pavimentar, ya que dificulta el caminar de los adultos mayores, además la basura, humedad, la cantidad de perros y ratas afectan su calidad de vida, nos cuentan que su día a día se ve afectado por estos factores. La Familia pretende cambiarse a los departamentos que entrega el SERVIU, pero todavía no hay nada concreto, la señora Balbina es una mujer muy sola, no sale de su casa y no tiene amigas su única compañía es su hijo que sale en el día y su nieta que la visita de vez en cuando, se considera una persona solitaria.
El ingreso de esta familia es de aproximadamente 150.000 pesos, los cuales se obtienen por la pensión de ambos miembros (ninguno trabaja).
Profesa la religión evangélica
La señora Balbina presenta un problema en su brazo hace tres semana lo que le dificulta preparar su alimento, problemas para el aseo personal y problemas de sueño, de su hijo no habla mayormente, solo que él hace las compras del supermercado. Balbina presenta Diabetes y depresión, para lo cual solo toma pastillas que retira en el CESFAM, no asiste a psicólogo ni Psiquiatra, también presenta una trombosis para la cual no especifica tratamiento, en su familia no hay mayores antecedentes de enfermedades.
Asisten al CESFAM, pero debido a sus malas experiencias con este, con los años asiste con menor frecuencia, la señora Balbina nos cuenta que la atención del personal es pésima, que no se toma en cuenta a los pacientes y que todo es un caos, ahora ultimo asistió al hospital por una inyección que debía hacerse en un ojo por problemas de visión (no sabía las razones exactas), pendiente de esta inyección perdió una interconsulta, por una trombosis, que le dieron en el CESFAM, la señora Balbina no tenía muy claros los acontecimientos.
LA familia se ve principalmente afectada por la calles sin pavimentar, ya que dificulta el caminar de los adultos mayores, además la basura, humedad, la cantidad de perros y ratas afectan su calidad de vida, nos cuentan que su día a día se ve afectado por estos factores. La Familia pretende cambiarse a los departamentos que entrega el SERVIU, pero todavía no hay nada concreto, la señora Balbina es una mujer muy sola, no sale de su casa y no tiene amigas su única compañía es su hijo que sale en el día y su nieta que la visita de vez en cuando, se considera una persona solitaria.
Carácterísticas de la vivienda.
Es una casa de autoconstrucción , construida con madera y zinc (nada de concreto), tiene dos pisos , en el segundo se encuentran 4 piezas y en el piso de abajo 2, solo tienen un baños con alcantarillado, cada habitación tiene su ventana, la cocina también, pero el living no presenta ventana; poseen agua potable, la basura acumulada la dejan en un basurero otorgado por la municipalidad y los días de recolección la sacan a la esquina en las mañanas (Martes, Jueves, Sábado) no se ven presencias de vectores, aunque nos cuentan que de vez en cuando suben las ratas, y para esto la municipalidad entrega veneno. Tienen una estufa a parafina y una perrita con todas sus vacunas al día.
El piso del living es de madera,este presenta notables desniveles y el piso de la cocina es parejo pero es de cemento. Se observó la comida de la mascota junto con la comida humana y un poco de desorden en la cocina.
Otra obervación es que los cables de electricidad están a la vista,no tiene una buena instalanción, además de presentar hoyos en la pared que separa la cocina del living.
La casa presenta poca iluminación,de hecho, el pasillo es obscuro.
Finalmente es importante destacar que la casa está bajo el nivel de la calle.
Necesidades Fisiológicas: Baja Temperatura lo que puede provocar enfermedades respiratorias Poca iluminación en pasillos peligroso debido a la presencia de un adulto mayor Sin ventanas en living pasillos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Necesidades Psicológicas: Dificultad para la vida debido a la edad de la dueña de casa y la incapacidad mental de su hijo, tiene poca vida familiar y social | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Necesidades y Protección de Enfermedades: Basura en las calles y poca limpieza de excretas de animales alrededor del hogar, lo que puede provocar infecciones Basura acumulada en las calles, en vertederos cercanos a las casas, que afecta a la salud de la familia Presencia de ratones en ciertas épocas del año | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Necesidades y protección de accidentes: Salida de la casa sin pavimentar lo que puede provocar caídas de la señora Balbina poco control de estufas y accesorios eléctricos debido a la incapacidad de la señora Balbina de moverse lo que puede provocar algún accidente. Sistema de gas no es revisado continuamente por el mismo problema anteriormente mencionado Las caídas y golpes son un gran riesgo debido a la soledad de la adulta mayor y la casa no es segura en ese sentido debido a la poca iluminación de los pasillos, la presencia de escaleras y salida de la casa de tierra, donde se forma barro SRTA. VERÓNICA ORTIZ
2) Recibe pensión alimenticia por parte del padre de los hijos y también una pensión del programa puente del estado. 3) Son creyentes, profesando la religión católica. 4) Hábitos de sueño normales, alimentación balanceada y una correcta higiene; en su antigua casa(mediagua) vivían en condiciones insalubres, problemas con ratones y tenían 3 pozos sépticos. 5) Sandra es asmática y presenta problemas renales Fernando tuvo osteocondroma metástasis en su rodilla fue operado pero con problemas, además presenta un síndrome en donde sus huesos no crecen ni se desarrollan correctamente; hace un par de meses recibió una descarga eléctrica lo que le genero problemas de epilepsia; fue atropellado recientemente y por sus problemas de que no se desarrollaban bien sus huesos no ha sanado del todo, y su brazo fue partido en 3. Macarena luego del terremoto del 27 de Febrero del 2010 sufrió un infarto al miocardio y además presenta problemas renales. 6) No ocupan el CESFAM que se encuentra muy cerca de ellos ya que van hacia el hospital por sus problemas específicos de cada niño; las vacunas al día; y asisten constantemente a los controles. 7) Según la familia no es seguro el sector, mucha delincuencia y drogadicción. Características de la vivienda:
Observaciones: Hay excelente iluminación, ventilación y buena sanidad; el piso esta alfombrado, en ese momento no se ve húmeda la casa, pero la señorita Verónica seca la ropa dentro de la casa con estufa a parafina; también dice que en donde se junta la basura llegan muchos ratones. FAMILIA CIFUENTES BRIONES
2) La pareja es el que da el ingreso económico a la familia. 3) No participan 4) Hábitos de sueños normales lo mismo que la alimentación y buena higiene en el depto. 5) No asisten mucho al CESFAM solo a controles periódicos y sus vacunas al día. 6) Ambos hijos tienen problemas respiratorios, presentan bronquitis. 7) Dicen que es seguro, que no hay problemas de delincuencia ni de drogas. Características de la vivienda:
Observaciones: Hay mucha húmedad en la casa. SEÑORA CECILIA SAEZ La casa de la señora Cecilia Sáez, era de 2 pisos , de material ligero (madera) , amplia , vimos el living y comedor En el living había una ventana con protecciones , y todo lo que decoraba la casa , hablaba de que Vivian bien , tenían un televisor y un plasma , con respecto al piso era de madera , lo malo es que tenían una estufa con ropa secando ahí mismo , igual eso podía ser peligroso , otro punto en contra fue el baño ya que se encontraba fuera de la casa , la casa no contaba con rejas , tenía 4 dormitorios y abajo , cocina comedor y living. La Sra. Cecilia es viuda , su niñez la vivió en Capitán Pastene la cual es una localidad ubicada Nos mencionó además el grave problema de la basura , que existe en la población junto con
|
Quedo muy lindo el blog, los datos son muy buenos y atractivos a la vista, que buen trabajo :)
ResponderEliminarDios les Bendiga, hermoso trabajo, estoy segura que con la motivación que tienen por sus futuros pacientes serán unos excelentes colegas!!!
ResponderEliminar